Mesa I
- Axayácatl Campos García-Roja: “Retos y estrategias para el estudio de la narrativa Caballeresca.”
- Aurelio González: “Historia y romancero.”
- Mariana Masera: “Oralidad y oralización en la antigua lírica popular.”
Mesa II
- Rosalba Lendo: “Mordred, Morgana, Brehus sin Piedad y Agravain. Los malos de la historia artúrica.”
- Graciela Candano: “La sabiduría femenina como reflejo del saber clerical en la Edad Media.”
- Carolina Ponce: “La figura de Ricardo Corazón de León en la Poetica Nova.”
Mesa III
- Antonio Rubial:”Ermitaños: su historia en la literatura del Occidente medieval.”
- Eduardo Ibarra: “De Alfonso X a Felipe II. Rey y Estado en el pensamiento político español.”
- Israel Álvarez Moctezuma: “El basileo bizantino, el papa romano y el llamado a la Primera cruzada.”
- Cristina Azuela: “Refundiciones, variantes y transgresiones en algunos textos medievales”
Mesa IV
- Daniel Sefami: “La coloración simbólica un eclipse de luna en la Historia Hierosolymitana de Fulcher de Chartres.”
- Rubén Borden Eng: “Historia Roderici Campidocti: problemas de autoría y fecha.”
- José Luis Quezada: “El sueño de Ennio según Petrarca.”